SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4El trabajo metodológico, una mirada desde los programas académicos de posgradosSistema de talleres para promover el cambio y la innovación en los directivos docentes universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

PAZ ENRIQUE, Luis Ernesto  e  HERNANDEZ ALFONSO, Eduardo Alejandro. Principios para la creación de libros científicos para la docencia. Rev. Mendive [online]. 2019, vol.17, n.4, pp. 565-573.  Epub 02-Dez-2019. ISSN 1815-7696.

RESUMEN Los libros con fines docentes deben tener en sus contenidos un enfoque didáctico. Los mismos pueden ser de rápida elaboración, socialización y distribución. En tal sentido, los profesores durante su planificación docente, elaboran documentos y materiales que pueden constituir un libro científico para la docencia. Lo anterior responde a que existe una baja producción científica de libros científicos y docentes que puedan ser empleados en la docencia. Generalmente las asignaturas optativas carecen de un cubrimiento bibliográfico que les permita a los estudiantes contar con un material especializado que facilite el aprendizaje. El principal aspecto que limita dicha producción es el desconocimiento por parte del claustro en cuanto a la forma de elaborar libros con enfoque didáctico destinados al aprendizaje. Se planteó como objetivo el estudio identificar los aspectos necesarios para la creación de libros académicos para la docencia. Para la obtención de resultados se aplicaron métodos en los niveles teórico y empírico, fundamentalmente el análisis documental. En el estudio se clasifican los textos docentes a partir del contenido como textos básicos o textos complementarios, a partir de la forma de presentación de los contenidos como compilaciones y selecciones de lectura. Se establecen los aspectos para la elaboración de textos docentes y la forma en que los mismos deben ser evaluados como forma de garantizar su calidad con el propósito de que, el texto tenga mayor reconocimiento y prestigio en la comunidad científica y académica

Palavras-chave : literatura científico técnica; libro académico; producción científica; recurso de aprendizaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )