SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1O processo de formação de competências de investigação científica na especialidade Trabalho Social. CaracterizaçãoA melhoria dos professores de Matemática: um desafio para o ensino secundário básico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

SOTOMAYOR CASALIS, Dayana Rosa  e  AGUILA CARRALERO, Alisvech. Estrategia pedagógica para formar la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.1, pp. 67-85.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 1815-7696.

El artículo presenta un resultado de investigación de una tesis de maestría sobre la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de la carrera Sociología de la modalidad semipresencial de la Universidad de Camagüey, Cuba. En este sentido, se identificó como objetivo proponer una estrategia pedagógica para la formación de la competencia resolución de conflictos en estudiantes de Sociología de la modalidad semipresencial. Mediante el empleo de métodos teóricos como el analítico-sintético y el inductivo-deductivo, se realizó un acercamiento al tema de las competencias emocionales y de manera particular a la competencia resolución de conflictos, así como a las particularidades de la carrera Sociología en la modalidad semipresencial de estudios universitarios. También se utilizaron métodos y técnicas empíricos como el análisis documental, la entrevista grupal a estudiantes y profesores y la observación participante. Se empleó el método estadístico para el procesamiento de los datos obtenidos de la encuesta aplicada a profesores y estudiantes. La pesquisa realizada develó como resultados más significativos la identificación de las problemáticas asociadas al tema, que inciden en la formación de los estudiantes de dicha carrera y una estrategia pedagógica como posible solución. Estos resultados connotan la importancia de desarrollar acciones desde el proceso formativo en función de la formación de la competencia resolución de conflictos.

Palavras-chave : competencia; conflicto; formación; resolución de conflictos; semipresencialidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )