SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Uma metodologia para reforçar a educação ambientalEducação ambiental popular, uma concepção metodológica em favor de uma pedagogia sustentável índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

MARQUEZ DELGADO, Dora Lilia; LINARES GUERRA, Elisa Maritza  e  JAULA BOTET, José Alberto. Contribución a la educación ambiental comunitaria desde una maestría en Gestión Ambiental. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.2, pp. 493-505.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 1815-7696.

La formación académica y científica desde el postgrado permite implementar alternativas de educación ambiental dirigidas a diferentes sectores de la población. El estudio tuvo como objetivo socializar las contribuciones a la educación ambiental comunitaria, a partir de los resultados de las investigaciones realizadas en la 3ra edición de la maestría en Gestión Ambiental, con salida en Educación Ambiental Comunitaria, que coordinó el Centro de Estudios de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", Cuba, en el período 2012-2017. Se utilizó el método sistémico-estructural y la medición. Se identificaron y cuantificaron en porcentajes los instrumentos empleados, los problemas ambientales identificados, así como los principales impactos positivos al Medio Ambiente. El programa de educación ambiental fue el instrumento más utilizado (62,5 % de las tesis). Se identificaron 171 problemas ambientales, siendo los de mayor incidencia los relacionados con la infraestructura técnica, el deterioro ambiental y la insuficiente educación ambiental. La investigación acción participativa y los talleres representaron el método y la forma de mayor aplicación, respectivamente. Se lograron 103 impactos ambientales positivos; dentro de ellos, los más significativos: el saneamiento ambiental, acciones para la conservación de la biodiversidad y la creación de espacios educativos. Se concluyó que la actividad investigativa de la maestría contribuyó positivamente a la solución de problemas ambientales en diferentes comunidades; no obstante, se requiere incrementar las acciones de recuperación ambiental.

Palavras-chave : comunidad; educación ambiental comunitaria; postgrado académico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )