SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Educação ambiental popular, uma concepção metodológica em favor de uma pedagogia sustentávelAgilidade na aprendizagem ativa: proposta na disciplina Modelos e Simulação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

JIMENEZ, Tamara; CANCIO LOPEZ, Caridad  e  HERNANDEZ ALEGRIA, Antonio. Modelo para el perfeccionamiento de la redacción de textos científicos desde la formación continua. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.2, pp. 524-541.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 1815-7696.

RESUMEN La misión fundamental de las instituciones de Educación Superior es la formación de profesionales capaces de responder con eficiencia y efectividad a los requerimientos de la sociedad donde están enclavadas, para lo que precisan ponerse a tono con las exigencias sociales del tiempo histórico en el cual se desenvuelven. En tal sentido, el objetivo se centró en proponer un modelo para el perfeccionamiento de la redacción de textos científicos desde la formación continua para los docentes de la carrera Licenciatura en Contabilidad y Finanzas de la Universidad "José Martí Pérez" de Sancti Spíritus. Para lograrlo se utilizó como método general el dialéctico-materialista, apoyado por el analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistémico-estructural, la modelación, análisis de documentos, observación científica, entrevista grupal a directivos, encuesta a los docentes, entrevista grupal a los docentes, estudio de los productos de la actividad de los docentes, preexperimento pedagógico y criterio de expertos. El principal resultado consistió en la construcción del modelo presentado desde su base teórica y metodológica. El modelo se caracterizó por establecer nexos desde la integración de los componentes estructurales y funcionales que posibilitan la dinámica formativa mediante la vinculación superación profesional y actividad científico-investigativa, desde lo colaborativo y dialógico como respuesta a su concepción teórico- metodológica. Lo particularizó el aprender haciendo mediante los productos de su actividad desde la fusión de lo individual-grupal, la vía utilizada para alcanzar el perfeccionamiento de conocimientos, habilidades, actitudes y el proceso de continuidad y prolongamiento de la preparación en el que se enmarca el proceso de enseñanza-aprendizaje

Palavras-chave : formación continua; redacción; textos científicos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )