SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Escolha Informada de uma Definição de Estratégias de Aprendizagem de Línguas EstrangeirasEducação musical e a sua relação com a ciência, tecnologia, sociedade e inovação índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

JIMENEZ MOREJON, Alina; PULIDO DIAZ, Arturo; GONZALEZ PACHECO, Thailin  e  SILVA LOPEZ, Marlen. Evolución histórica del Movimiento de Artistas Aficionados de la FEU en la Universidad de Pinar del Río. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.2, pp. 641-658.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 1815-7696.

El Movimiento de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria constituye un espacio para el fortalecimiento de la formación cultural-integral de los futuros profesionales, donde el universitario logra crecerse en el plano profesional y cultural. El presente trabajo realiza un análisis sobre la evolución histórica de la gestión de este movimiento cultural en la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", y refleja los principales momentos por los que ha transitado. El artículo parte de un estudio del marco teórico y contextual del proceso de gestión de este movimiento en el contexto de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". El método dialectico-materialista sirvió como punto de partida para el empleo de otros métodos teóricos como el histórico-lógico, la revisión documental y la sistematización. Como principal resultado se presenta una sistematización sobre la evolución del proceso de gestión del movimiento de artistas aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria en Pinar del Río. Se asumen tendencias y premisas esenciales desde una perspectiva integradora, sistémica y dinamizadora que contribuyen al perfeccionamiento de la gestión de este subproceso extensionista. Se analizan las principales características que lo diferencian de otros movimientos de aficionados y se analiza su influencia dentro del proceso formativo de los futuros profesionales.

Palavras-chave : movimiento de artistas aficionados; extensión universitaria; gestión.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )