SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Metodologia para avaliação de habilidades motoras básicas em alunos do ensino fundamental básicoImpacto da ciência da computação no trabalho educacional de residências de estudantes universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

SIERRALTA PINEDO, Sheila. Competencias digitales en tiempos de COVID-19, reto para los maestros de la Institución Educativa CECAT "Marcial Acharán". Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.3, pp. 755-763.  Epub 02-Set-2021. ISSN 1815-7696.

El arrollador avance tecnológico y la globalización del conocimiento han provocado que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estén presentes en todas las esferas de la sociedad. La educación no escapa de esta realidad y en ella se hace cada vez más presente el uso de tecnologías y nuevas formas de aprender y comunicarse. No obstante, aunque es común que en los salones de clases se utilicen tecnologías y medios por parte de estudiantes y profesores, la verdadera integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a los procesos educativos, dista mucho de la realidad que se aspira por parte de organismos e instituciones. Un ejemplo de ello se ha podido constatar durante más de un año de pandemia, en el que las instituciones educativas han buscado en la formación virtual la vía para continuar el proceso formativo. En tal sentido, el presente artículo tiene como objetivo exponer el efecto que la formación a distancia en tiempos de COVID-19 ha tenido en las competencias digitales de los maestros de la Institución Educativa CECAT "Marcial Acharán" distrito y provincia de Trujillo, región La Libertad en el Perú y qué retos quedan a futuro. El análisis se realizó con 36 maestros y entre los resultados más sobresalientes destacan la poca preparación para impartir docencia virtual y cómo es un reto no solo alcanzar competencias digitales sino competencias pedagógicas desde la virtualidad.

Palavras-chave : competencias digitales; formación virtual; Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )