SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Independência cognitiva ao projetar experimentos de Biologia com um quadro introduzido pela sequência de aberturaUniversidade e gestão da informação na concepção de serviços de informação científica e tecnológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

ALBA CASTELLANOS, Orvelis; LEMES SUAREZ, Yunayssi  e  COLON MUSTELIER, Nurman. Metodología para la sistematización de resultados investigativos en la formación profesional de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.3, pp. 954-969.  Epub 02-Set-2021. ISSN 1815-7696.

En el artículo, se abordó la formación profesional universitaria desde uno de sus principales procesos sustantivos, el investigativo, que tiene lugar en el pregrado, en el período de preparación para el empleo y en el posgrado. En este sentido, el artículo tuvo como objetivo proponer una metodología para la sistematización de los resultados investigativos del potencial científico de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Oriente, que contribuya al mejoramiento de la formación continua de los egresados de los programas universitarios. La propuesta investigativa fue de tipo exploratoria-explicativa, que se desarrolló mediante el empleo de métodos teóricos como análisis-síntesis, inductivo-deductivo y sistémico-estructural, que permitieron un acercamiento a referentes teóricos de la formación continua, la actividad científico-investigativa, los resultados investigativos y su sistematización en el proceso formativo, así como se explicaron las características de la metodología propuesta. Se emplearon métodos empíricos como análisis documental, entrevista a directivos, encuesta a jefes de proyectos investigativos, profesores investigadores y estudiantes y la triangulación para el procesamiento y valoración integral del proceso formativo, antes y después de la aplicación de la metodología, de conjunto con otros métodos empíricos como talleres de socialización y criterios de especialistas y usuarios, cuyos resultados revelaron la pertinencia y factibilidad de la metodología propuesta, acreditados por las principales transformaciones e impactos obtenidos en el proceso formativo de la facultad.

Palavras-chave : actividad científico-investigativa; formación continua; resultados investigativos; sistematización de resultados investigativos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )