SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4A magia das artes: avaliação do impacto do projeto comunitário "CreArte" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

MIJARES NUNEZ, Luis. La presencia social del facilitador en la educación en línea. Buenas prácticas. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 1043-1053.  Epub 10-Dez-2021. ISSN 1815-7696.

La educación en línea, virtual o a Distancia, es aquella modalidad de enseñanza que se constituye en un diálogo didáctico mediado por el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que favorece mayor flexibilidad y la personalización del aprendizaje. Enseñar inglés en un entorno en línea implica necesariamente crear un sentido de presencia social del facilitador. Este concepto significa el estado o la actitud de estar atento a los participantes, disponible, de apoyarles y permanecer emocionalmente conectado y comprometido, verdaderamente interesado en el aprendizaje y en el crecimiento integral de su personalidad. El propósito de este artículo es compartir algunas buenas prácticas que han funcionado en La Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana, institución líder en Educación a Distancia. Se aplicó una encuesta en línea a una muestra de ocho destacados facilitadores de inglés en dicha institución, que contenía una lista de estrategias, resultado de una extensa revisión de la literatura, referidas a la Presencia Social del Facilitador y procedimientos populares para promover la colaboración y la interactividad en las clases sincrónicas en línea. Los resultados indicaron el uso generalizado de estrategias que favorecen la preparación previa al curso, la comunicación, la colaboración, la interactividad y la evaluación formativa efectiva. Se identificó complementariedad entre las estrategias que favorecen la presencia social del facilitador y los procedimientos utilizados en las clases sincrónicas virtuales. Haber identificado estas buenas prácticas podría ayudar a otros facilitadores a promover la conexión emocional facilitador-participante.

Palavras-chave : buenas prácticas; educación en línea; presencia social del facilitador.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )