SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Tecnologias de Informação e Comunicação para o ensino e aprendizagem do Direito AgrárioDiversidade biológica e seu tratamento a partir de tarefas de problemas ambientais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

SILVA LOPEZ, Marlen; JIMENEZ MOREJON, Alina  e  AFRE SOCORRO, Noelia. La educación patrimonial en carreras pedagógicas de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 1278-1292.  Epub 10-Dez-2021. ISSN 1815-7696.

La universidad como institución sociocultural tiene dentro de su misión preservar, desarrollar y promover la cultura en sus diferentes manifestaciones, entre las cuales el patrimonio cultural, como elemento socialmente valioso, precisa ser preservado para las actuales y futuras generaciones. En este sentido, la investigación abordó el tema de la educación patrimonial en carreras pedagógicas de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Tuvo como principal objetivo proponer un programa de educación patrimonial como parte del currículo optativo de las asignaturas que se imparten desde la extensión universitaria para estudiantes de carreras pedagógicas, que contribuya a la preservación del patrimonio cultural de la nación, así como también a la preservación del patrimonio cultural de la propia universidad. El estudio fue realizado desde una perspectiva investigativa descriptiva-explicativa y la recurrencia a métodos de los niveles teórico y empíricos, entre ellos el histórico-lógico, junto a los procedimientos lógicos de análisis-síntesis, así como técnicas de la investigación científica como la entrevista y la encuesta. Los principales resultados obtenidos mostraron debilidades en el proceso de educación patrimonial en carreras pedagógicas de la universidad. Del estudio realizado se concluye que la educación patrimonial en carreras pedagógicas de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" constituye una vía expedita para un mejor conocimiento, preservación y difusión del patrimonio cultural, así como también contribuye al desarrollo de valores y al fortalecimiento de la identidad cultural.

Palavras-chave : carreras pedagógicas; educación patrimonial; patrimonio cultural; preservación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )