SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Diversidade biológica e seu tratamento a partir de tarefas de problemas ambientaisCuidado integrado da primeira infância: concepção para sua concretização índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

GOMEZ VELOZ, Gilma  e  GARCIA GONZALEZ, Máryuri. Las competencias emocionales en la formación profesional del gestor sociocultural. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 1310-1324.  Epub 10-Dez-2021. ISSN 1815-7696.

El presente artículo aborda la temática de las competencias emocionales en la formación profesional del gestor sociocultural, reconociendo la necesidad de desarrollar dichas competencias en estudiantes universitarios, para una gestión sociocultural que se corresponda con las exigencias de la sociedad cubana actual. La investigación se realizó desde un diseño cualitativo con el empleo de métodos teóricos como el histórico-lógico, analítico-sintético y el sistémico-estructural; además de métodos empíricos como el análisis documental, la encuesta y la entrevista semiestructurada. Se propuso como objetivo caracterizar las competencias emocionales en el proceso de formación profesional de los estudiantes de Gestión Sociocultural para el Desarrollo de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca". Se mostró como resultado que las competencias emocionales son saberes que logran integrar los recursos necesarios para cumplir el rol del gestor sociocultural, el cual demanda competencias emocionales tales como la conciencia emocional, la autonomía emocional, la regulación emocional, la competencia para la vida y el bienestar y la competencia social. Se evidenció que las competencias emocionales son consideradas un tipo de competencia profesional y se develó que el desarrollo alcanzado por los estudiantes en relación a estas competencias no contribuye al cumplimiento efectivo del desempeño profesional del gestor sociocultural. Como principal conclusión se determinó que es una necesidad sentida de estudiantes y profesores fomentar el desarrollo de las competencias emocionales en el proceso de formación profesional de los gestores socioculturales, pues estas se tornan saberes que logran integrar los recursos necesarios para hacer más eficiente el futuro desempeño profesional.

Palavras-chave : competencias emocionales; formación profesional; gestión sociocultural para el desarrollo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )