SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Abordagem de tendência histórica para a formação de funcionários de imigração e imigração em AngolaA formação de frames de um conceito, diferentes visões do mesmo objetivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

AVELLO MARTINEZ, Raidell; VILLALBA-CONDORI, Klinge Orlando  e  ARIAS CHAVEZ, Dennis. Algunos mitos más difundidos sobre las TIC en la educación. ¿Cómo evitarlos?. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 1359-1375.  Epub 10-Dez-2021. ISSN 1815-7696.

La irrupción de dispositivos electrónicos en todas las esferas de la sociedad, con pantallas de todos los tamaños y con múltiples prestaciones, es cada vez mayor. La rápida automatización de la mayoría de los procesos, incluidos los educacionales, ha generado o hecho resurgir diferentes mitos, en forma de relatos fabulosos y supuestos epistemológicos, muchos de ellos carentes de evidencia empírica y contraste con la realidad. En la literatura se plantea la existencia de mitos recurrentes alrededor de la tecnología, que encierran promesas que no podrán ser alcanzadas debido, precisamente, a que se originan en mitos. Estos mitos dejan de serlo cuando la tecnología, luego de una etapa novedosa, entra al ámbito de lo común y entonces es posible su utilización plena. Este trabajo pretende analizar y comentar evidencias que soportan o rechazan algunos de los mitos generados por las TIC en la educación, en particular los relacionados a la existencia de la multitarea, los nativos digitales, los estilos de aprendizaje, los videojuegos y el conectivismo como supuesta nueva teoría.

Palavras-chave : mitos; TIC; educación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )