SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Alguns dos mitos mais difundidos sobre as TIC na educação. Como evitálos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

MARTINEZ LOPEZ, Sandra  e  LOPEZ RODRIGUEZ DEL REY, María Magdalena. La formación encuadres de un concepto, distintas miradas de un mismo fin. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 1376-1387.  Epub 10-Dez-2021. ISSN 1815-7696.

El proceso de formación tanto como su definición es muy complejo por su carácter multidisciplinar y actoral. Al respecto, la presente investigación tiene como objetivo analizar el concepto de formación, su definición como categoría pedagogía y algunas de las principales aproximaciones que, desde la Filosofía, la Sociología, la Psicología y la Pedagogía existen sobre el tema. Para ello, la investigación aplicó métodos teóricos y empíricos que permitieron obtener importantes resultados. Se obtuvo tras el análisis, las sinergias vinculantes al desarrollo de niños, adolescentes y jóvenes como resultado del proceso formativo. Sin olvidar la referencia a los diferentes actores educativos que, desde la escuela, la familia y la comunidad enfocan el proceso a la interiorización de saberes, normas, modos de actuación, habilidades y valores, al mismo tiempo que es asumido el estudiante como centro de la educación en el empeño de promover su independencia, su autonomía y su inserción activa, proactiva y creativa en la sociedad. Las evidencias bibliográficas que sustentan la sistematización en este estudio dan cuenta de la complejidad conceptual, así como de las diversas posturas que se asumen en concordancia con la intencionalidad y el alcance de la formación, al situarla como centro del proceso educativo y remarcar su importancia en el cometido de formar al hombre para su inserción y contribución en sociedades más justas, responsables y equitativas; en diáfana correspondencia con su contexto histórico y cultural, del que además debe ser conscientemente protagonista.

Palavras-chave : Educación; procesos docentes; formación; filosofía; sociología; psicología; pedagogía.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )