SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Empatia histórica e narrativa: pensando a expedição Colombo com futuros professores da Educação BásicaArte e criatividade em tempos de pandemia: "Ilustrando sonhos de casa". Seu impacto social e educacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

CHOEZ BAQUE, Leonardo Rodrigo  e  LOOR, Ignacio. Reanudando clases en poblaciones rurales durante la pandemia: estudio de caso en el litoral ecuatoriano. Rev. Mendive [online]. 2022, vol.20, n.2, pp. 464-477.  Epub 04-Jun-2022. ISSN 1815-7696.

El objetivo del artículo es describir las prácticas que surgieron durante la pandemia por COVID-19, para reanudar clases en una escuela rural del litoral ecuatoriano. La investigación se centra en un estudio de caso de estudiantes de primaria básica de Ciencias Naturales en el cantón Jipijapa. El enfoque del estudio es cualitativo-etnográfico, de tipo exploratorio y descriptivo. Los datos se recolectaron en un lapso de seis meses, mediante entrevistas a profundidad, estudios focales, mapeo colaborativo y observación de campo. Los hallazgos ponen en evidencia que el sistema de educación ecuatoriano carece de planes de contingencia que aborden interrupciones de los procesos educativos. Esto es más relevante para territorios rurales, donde el acceso a internet y la movilidad son particularmente restringidos. Se evidencia también que los contenidos para la enseñanza de Ciencias Naturales eluden información del contexto de los estudiantes, lo cual evita la educación situacional y limita las posibilidades de lograr aprendizajes significativos. El estudio concluye que el sistema nacional de educación requiere planes de contingencia parar abordar crisis futuras, datos suficientes para caracterizar a los estudiantes de acuerdo con el contexto en que existen y contenidos que faciliten una formación situacional.

Palavras-chave : aprendizaje significativo; educación rural; gestión de crisis; pandemia; retorno a clases.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )