SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Arte e criatividade em tempos de pandemia: "Ilustrando sonhos de casa". Seu impacto social e educacionalPreparação em Educação Especial de psicólogos, através da comparação entre Cuba e Mali índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

VELIZ GUTIERREZ, José Ángel; GONZALEZ FERNANDEZ-LARREA, Mercedes  e  PEREZ DIAZ, Noarys. Estrategia gestión de la extensión universitaria en las universidades de ciencias médicas. Rev. Mendive [online]. 2022, vol.20, n.2, pp. 494-510.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 1815-7696.

La extensión universitaria, dada su importancia y complejidad, debe enmarcarse en su correspondiente expresión dentro de la planeación estratégica, tanto a nivel del sistema de la Educación Médica Superior, como al de las propias instituciones y sus estructuras. Se propone diseñar una estrategia que permita la aplicación de un modelo de gestión de la extensión en las universidades de ciencias médicas. Se utilizó el método de modelación y sistémico-estructural para la elaboración del modelo propuesto. Se realizaron entrevistas grupales y lluvias de ideas, que permitieron obtener y analizar las fuerzas externas e internas que facilitaron identificar los elementos positivos y negativos, dentro y fuera del sistema de salud, relacionados con la gestión y el proceso de extensión en las universidades de ciencias médicas; se aplicó la matriz DAFO para obtener una perspectiva general de la situación estratégica. La estrategia elaborada, al corresponderse con el modelo de gestión de la extensión universitaria diseñado en las universidades de ciencias médicas integrada al sistema de salud, contribuye al perfeccionamiento de este proceso sobre sólidas bases teóricas y con fuerte fundamento científico. La determinación de las acciones estratégicas para la implementación del modelo propuesto fija los patrones esenciales para establecer las condiciones que, en el orden de la comunicación, la coordinación entre los diferentes niveles y la creación de un clima favorable, entre otras, sienta las bases para una nueva visión de la gestión del proceso extensionista en las universidades de ciencias médicas.

Palavras-chave : extensión; ciencias médicas; promoción de Salud; DAFO; universidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )