SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Relações entre atitudes em relação à matemática e o desempenho acadêmico dos alunosAperfeiçoamento de professores: desafios diante das adequações ao currículo e à educação inclusiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

DUQUE-ROMERO, Marco Vinicio  e  GUATAPI OLIVARES, Héctor Efraín. Cartografía conceptual de la evaluación en la Educación Superior en el modelo socioformativo. Rev. Mendive [online]. 2022, vol.20, n.3, pp. 1036-1050.  Epub 02-Set-2022. ISSN 1815-7696.

Los procesos educativos requieren de una constante actualización e innovación. La evaluación en la Educación Superior requiere análisis y retroalimentación para adaptarse a la realidad actual; se deben realizar constantes esfuerzos por conocer, comprender y mejorarla. El objetivo principal es ofrecer una herramienta para el acercamiento a la noción de evaluación en el contexto de la Educación Superior, en el enfoque educativo de la socioformación. Los propósitos del presente estudio son: aclarar la noción de evaluación socioformativa, identificar elementos que conforman dicho concepto, y establecer una propuesta a modo de ejemplo de evaluación socioformativa. El presente estudio está en la revisión bibliográfica y apoyado en la cartografía conceptual; para ello se aplican las estrategias como: búsqueda, organización y análisis de documentos. Los resultados obtenidos exponen la noción de la evaluación desde la socioformación; categorización, caracterización y diferenciación de la evaluación socioformativa para una comprensión más profunda de la misma; división de la evaluación socioformativa. Consideran a la evaluación socioformativa adecuada al contexto latinoamericano, características y necesidades propias, considerando los elementos de la evaluación socioformativa identificados: el individuo ante los problemas de su contexto, pensamiento complejo, destrezas individuales y cooperativas, valores universales, mejora continua. Finalmente, se presentan aspectos de vinculación, metodología y ejemplificación de los procesos de evaluación socioformativa para la puesta en práctica, conceptualización y comprensión de los procesos de evaluación que aportan en la búsqueda de una formación de la persona con calidad.

Palavras-chave : Educación Superior; evaluación; formación; persona; socioformación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )