SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Estadios clínicos en pacientes con esclerosis sistémica en HolguínAnestesia intraarticular. Una revisión sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Reumatología

versão On-line ISSN 1817-5996

Resumo

AVEIRO-ROBALO, Telmo Raúl  e  HERNANDEZ-NEGRIN, Halbert. Revistas de Reumatología en el contexto iberoamericano. Rev Cuba Reumatol [online]. 2018, vol.20, n.2 ISSN 1817-5996.  http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.1221365.

Introducción:

La reumatología es la especialidad médica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades musculo esqueléticas y autoinmunes sistémicas. Se trata de una de las especialidades que más avances en diagnóstico y tratamiento ha experimentado en los últimos años.

Objetivo:

Exponer los principales indicadores bibliométricos de las revistas de reumatología en Iberoamérica.

Método:

Se realizó una búsqueda de las revistas de reumatología en diversas bases de datos y se seleccionaron las revistas vigentes que pertenecían a países Latinoamericanos, España o Portugal. Los datos generales de las revistas fueron extraídos en sus respectivos sitios web. Dada la heterogeneidad de indexación, se tomaron los indicadores provistos por el Google Académico para su comparación. Para ello se utilizó el programa Publish or Perish y se realizó una limitación temporal desde 2007 a 2017.

Resultados:

Las revistas con más altos indicadores de impacto a su vez son las que se encuentran en bases de datos con mayor prestigio a nivel internacional (Web of Science, Scopus y Pubmed), este es otro factor que incide en su visibilidad, hecho corroborable al identificar que los 20 artículos más citados corresponden a estas tres revistas.

Conclusiones:

Las herramientas bibliométricas provistas por el Google Académico permitieron estandarizar indicadores de productividad y visibilidad en las revistas estudiadas, haciendo más accesible la recuperación de información académica y el cómputo de indicadores bibliométricos.

Palavras-chave : Revistas científicas; Indicadores bibliométricos; Reumatología; Iberoamérica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )