SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Uso de la medicina natural en el tratamiento de la artritis reumatoideFactores de riesgo para la aparición de aterosclerosis en pacientes con artritis reumatoide índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Reumatología

versão On-line ISSN 1817-5996

Resumo

VIZCAINO LUNA, Yanelis et al. Artritis Gotosa. 10 años de Seguimiento. Rev Cuba Reumatol [online]. 2019, vol.21, n.3  Epub 01-Dez-2019. ISSN 1817-5996.

Introducción:

la artritis gotosa es una enfermedad metabólica persistente, que produce un aumento del ácido úrico circulante, con el consiguiente depósito de cristales de uratos monosódicos en los tejidos.

Objetivo:

caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con artritis gotosa.

Método:

se realizó una investigación descriptiva de 72 pacientes con diagnóstico de artritis gotosa, atendidos en el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro, entre enero del 2008 y diciembre del 2017.

Resultados:

los pacientes entre 40 y 49 años de edad fueron los más representativos, con mayor incidencia en no blancos y del sexo masculino. Predominó la obesidad y la hipertensión arterial como antecedentes patológicos personales. El alcohol fue el hábito tóxico mayoritariamente representado. La crisis de podagra resulto ser la manifestación inicial más usual. El aumento de partes blandas fue la principal alteración radiológica.

Conclusiones:

La gota se presenta con mayor frecuencia en el sexo masculino con un pico de incidencia en la cuarta década de la vida. Está asociada a malos hábitos dietéticos y al consumo de bebidas alcohólicas pudiendo ocasionar daño articular.

Palavras-chave : artritis gotosa; gota; ácido úrico; hiperuricemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )