SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Patrón nutricional en pacientes con gotaDisfunción temporomandibular en pacientes con síndrome de Sjögren índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Reumatología

versão On-line ISSN 1817-5996

Resumo

PADRON GONZALEZ, Alexander Ariel et al. Becas de Investigación Quincke, un espacio donde el alumno se inicia como científico. Rev Cuba Reumatol [online]. 2020, vol.22, n.3  Epub 01-Dez-2020. ISSN 1817-5996.

Introducción:

Las Becas de Investigación Quincke son una iniciativa que se sustenta en la necesidad de la adquisición de habilidades para la investigación, lo que no está contemplado en la malla curricular de los estudiantes de Medicina en Cuba.

Objetivo:

Describir los aspectos más novedosos en cuanto a innovación de las becas Quincke, que se ha mantenido sostenidamente y en ascenso todos estos años para capacitar a los estudiantes como futuros científicos.

Métodos:

Este estudio es una investigación cualitativa. Se usa como instrumento de investigación la entrevista y los grupos focales y, además, se evalúa la evidencia documental disponible.

Resultados:

Hasta la fecha han asistido 101 estudiantes de Medicina y 24 médicos residentes de Angola, Bolivia, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, México, Uruguay y Vietnam. Han participado profesores de España, Ecuador y Perú a impartir gratuitamente sus conocimientos. A partir de datos originales no publicados, basándose en los principios de la ciencia abierta, los estudiantes deben llegar a los resultados a partir de una hipótesis. Para los estudiantes que provienen del exterior se ha posibilitado que soliciten “travel grants” gracias a un donativo de la American Physiological Society a partir del International Opportunity Program Award.

Conclusiones:

Las Becas de Investigación Quincke han demostrado ser un proyecto innovador sostenible basado en la ciencia abierta para la educación médica por la forma en que se desarrolla, donde los estudiantes son protagonistas de los resultados científicos. Es, además, un proyecto movilizador de personalidades procedentes de otros países.

Palavras-chave : Becas de Investigación Quincke; ciencia abierta; innovación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )