SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Nivel de conocimiento sobre parasitosis intestinal en madres, padres y cuidadores, Cotopaxi, EcuadorOximetría de pulso y toma de decisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Reumatología

versão On-line ISSN 1817-5996

Resumo

RIOS GUARANGO, Patricia Alejandra; YAULEMA BRITO, Lorena Patricia; BONILLA CAICEDO, Martha Cecilia  e  ROSERO ORDONEZ, Shirley Fernanda. Intervención de salud en adultos mayores del cantón Riobamba, Chimborazo, Ecuador. Rev Cuba Reumatol [online]. 2023, vol.25, n.1  Epub 25-Jan-2024. ISSN 1817-5996.

Introducción:

La práctica de actividades físicas sistemáticas mejora el estado de salud general de los adultos mayores; constituye una prioridad en los programas de atención al adulto mayor.

Objetivo:

Implementar una intervención de salud en adultos mayores del cantón Riobamba para favorecer la práctica de actividades físicas sistemáticas y el control del estado nutricional.

Métodos:

Se realizó una investigación aplicada, con diseño cuasiexperimental, que incluyó universo de 527 adultos mayores residentes en la parroquia Maldonado del cantón Riobamba. La muestra quedó conformada por 223 ancianos. Se aplicó una intervención de salud, con actividades teórico prácticas, que tuvo una duración de 7 meses. Se utilizó la prueba de McNemar para identificar cambios estadísticamente significativos en el estado nutricional de los adultos mayores.

Resultado:

promedio de edad de 67,49 años, con predominio de adultos mayores femeninas (63,68 %) y con presencia de comorbilidades (83,86 %). Al inicio de la investigación el 72,20% de los adultos mayores no realizaba actividades físicas, el 41,26% tenía sobrepeso y el nivel de conocimiento sobre importancia del ejercicio físico fue bajo (64,13 %). Durante el postest predominaron los adultos mayores con normopeso (50,67 %) y con nivel de conocimiento medio (51,12 %) en relación a la importancia de las actividades físicas para el mantenimiento de la salud.

Conclusiones:

La intervención de salud aplicada, basada en la realización de actividades físicas mejoró el estado nutricional y el nivel de conocimiento de los adultos mayores en relación a la importancia de practicar actividades físicas sistemáticas.

Palavras-chave : actividad física; adulto mayor; anciano; estado nutricional; intervención de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )