SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número63Cuestionario de estrategias de aprendizaje para estudiantes de la carrera logopediaConocimientos de Histología con relevancia en la práctica del médico en Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

CONDOR BERMEO, Verónica. Influencia de la reforma de Córdova en la universidad ecuatoriana. Conrado [online]. 2018, vol.14, n.63, pp. 15-19.  Epub 01-Jun-2018. ISSN 1990-8644.

Este trabajo hace referencia a la Reforma de Córdova de 1918 como momento histórico en la vida de la universidad en América Latina y su influencia en los cambios que empezaron a darse en la universidad ecuatoriana. A inicios del siglo XX, la universidad en América Latina era uno de los mayores rasgos coloniales que se mantenían hasta ese entonces, fue el año 1918 a través de la llamada Reforma de Córdova en donde se realizaron cambios en la manera de llevar la vida universitaria. Fue la autonomía universitaria uno de los principales planteamientos de esta reforma, el co-gobierno, la presencia de la educación pública, el libre ingreso, la gestión interna de la universidad.

Palavras-chave : Reforma de Córdova; universidad; autonomía universitaria..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )