SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número63El liderazgo educativo de la Universidad de GuayaquilFormación permanente del profesor universitario. Un reto actual para las instituciones de educación superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

ANDRADE ZAMORA, Fabrizzio; ALEJO MACHADO, Oscar J.  e  ARMENDARIZ ZAMBRANO, Christian Ronald. Método inductivo y su refutación deductista. Conrado [online]. 2018, vol.14, n.63, pp. 117-122.  Epub 08-Jun-2018. ISSN 1990-8644.

Si partimos de una diferenciación entre hechos y conceptos, se puede decir que hay métodos que parten de una observación o de lo inobservable, con ello se parte de una base particular a una universal. Esta comunión es mal vista en muchas ocasiones, pero se pueden usar posturas políticas para estudiar el método inductivo. Desde la estadística inferencial, el método se lo conoce por los procedimientos utilizados para llegar de lo particular a conclusiones generales a base de la información de la muestra. Es decir que, a partir de los resultados de una investigación realizada con una muestra, se infiere sobre las características poblacionales, pero se ha estigmatizado en muchas ocasiones y esto tiene que ser revisado y bien discutido.

Palavras-chave : Inductivismo; deductivismo; método científico; refutación..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )