SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número67Globalización, Agenda 2030 e imperativo de la educación superior: reflexionesEducación ambiental, Fidel Castro Ruz: reflexiones y discursos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

RAMON PINEDA, Miguel Ángel; GARCIA LONGORIA SERRANO, María Paz  e  OLALDE ALTAREJOS, Alberto José. Algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.67, pp. 135-142.  Epub 02-Jun-2019. ISSN 1990-8644.

Con el objetivo de analizar algunas consideraciones sobre la resolución de los conflictos escolares, se realizó una investigación descriptiva de tipo revisión bibliográfica, con enfoque cualitativo. La estrategia metodológica fue sistematizada mediante los métodos de investigación científica, hermenéutico y analítico - sintético; así como con el empleo de la técnica de análisis de contenido. La investigación bibliográfica se realizó a través del buscador Google, consultando diversas fuentes electrónicas: sitios especializados, artículos de revistas científicas, tesis de grado, libros, páginas temáticas y blogs dedicados a las ciencias pedagógicas y jurídicas. Entre los hallazgos más significativos tenemos: el conflicto es un hecho social, caracterizado por la oposición de intereses entre dos o más personas; no es sinónimo de violencia, ésta es consecuencia de las necesidades e intereses no escuchados, ni resueltos. Existen diversas taxonomías de conflicto escolar, una de las más completas es la que establece seis tipos: las conductas disruptivas, las conductas inapropiadas o agresiones del alumnado a profesores, las conductas inapropiadas de profesores hacia los alumnos, el vandalismo, el absentismo y el maltrato entre iguales. No obstante en el ámbito educativo el conflicto no es exclusivo de los educandos, puede existir entre los demás miembros de la comunidad educativa.

Palavras-chave : Violencia; conflicto escolar; resolución de conflictos; cultura de paz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )