SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número68Aprendizaje invertido como un enfoque para la calidad formativa universitaria en EcuadorLa formación de valores en estudiantes del nivel medio superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

GRIJALBA BOLANOS, Javier  e  MENDOZA OTERO, Jency. Educación y sociedad. Latinoamérica y la realidad colombiana. Conrado [online]. 2019, vol.15, n.68, pp. 22-28.  Epub 02-Set-2019. ISSN 1990-8644.

La relevancia que han adquirido la ciencia y la tecnología en las últimas décadas en América Latina, como temas de primer nivel en la agenda mundial, es un punto de diferenciación entre los países llamados desarrollados y los latinoamericanos, que tienen escenarios socioeconómicos diferentes. En este panorama se visibiliza la educación para el territorio latinoamericano como una alternativa, una ventana que no puede dejar oculta, ni cerrada; es el espacio por el que se pueden posibilitar los cambios y transformaciones que la sociedad latinoamericana requiere. Para enfocar la presente propuesta que tiene como eje principal el Análisis Socio crítico, está se concreta específicamente en el caso colombiano, donde se hace un repaso de la historia de la educación en el país a lo largo del siglo XX. De esta forma, se establece dentro de la educación básica y media, una alternativa con el trabajo que se propone desde las ciencias sociales a través del pensamiento científico aplicado, del cual se hace referencia en cuanto a su importancia pragmática, en la aplicación cotidiana que tiene y la relación que esté guarda con la búsqueda de la verdad en constante apego al conocimiento. El pensamiento científico, se configura como la base del Análisis Socio crítico para el desarrollo de habilidades en el estudiante que le permitan reflexionar, interpretar, criticar y aportar de la mejor forma posible a la sociedad de la que hace parte.

Palavras-chave : Ciencia; tecnología; educación; pensamiento científico; análisis socio crítico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )