SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 suppl.1Una guía de referencia electrónica para desarrollar el aprendizaje automandado en las lenguas extranjeras principalesEspacio geográfico y patrimonio. Limitaciones para su gestión en Cienfuegos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

RIVAS GONGORA, Amparo; VELIZ RODRIGUEZ, Maybely  e  PEREZ GOMEZ, Norcaby. Modelo didáctico para el desarrollo de la educación para la paz en los estudiantes de educación básica secundaria. Conrado [online]. 2019, vol.15, suppl.1, pp. 43-51.  Epub 03-Dez-2019. ISSN 1990-8644.

El presente artículo devela la necesidad de un Modelo didáctico para el desarrollo de la Educación para la Paz en el proceso de enseñanza -aprendizaje de la asignatura Cátedra de paz en la Educación Básica Secundaria. Se dirige a la solución de un problema que se manifiesta en el contexto escolar de manera cotidiana, por lo que contribuye a la mejora de la práctica educativa. Se asume de la metodología cualitativa la investigación acción participativa que permite un diagnóstico continuo, el empleo de métodos y técnicas en correspondencia con dicha metodología e incluye un proceso de reflexión individual y colectiva que favorece la toma de decisiones en materia de la concepción del proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Cátedra de paz. La implementación incluye etapas y acciones orientadas al perfeccionamiento de la asignatura y a su vínculo con el resto de las áreas que conforman el currículo, teniendo en cuenta las exigencias de la sociedad colombiana y del Ministerio de Educación Nacional. El Modelo didáctico fue construido por vía inductiva a partir de cinco ciclos que se corresponden con la misma cantidad de cursos escolares en los que se imparte la asignatura y fue sometido al criterio de evaluadores externos. Los resultados de su implementación permiten confirmar la aplicabilidad, neutralidad y auditabilidad que demuestra la viabilidad, pertinencia y valor para producir los cambios que exige la transformación de la práctica educativa de docentes y estudiantes de 8vo grado de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Candelaria”.

Palavras-chave : Educación para la Paz; proceso de enseñanza aprendizaje; convivencia y paz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )