SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 suppl.1Pertinencia y diseño curricular, una mirada desde la carrera de ingeniería industrial en la universidad de CienfuegosPrograma de capacitación a los docentes de la carrera de contabilidad y finanzas para la educación en el valor laboriosidad de sus estudiantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

SOTOLONGO ACOSTA, Meira Mileny; FERNANDEZ BEREAU, Vanesa Bárbara  e  MADRUGA TORREIRA, Esperanza Andrea. Estrategia de promoción de salud como práctica sociocultural en la primera infancia en el Consejo Popular Buena Vista. Conrado [online]. 2019, vol.15, suppl.1, pp. 77-82.  Epub 02-Dez-2019. ISSN 1990-8644.

La estrategia de promoción de salud como práctica sociocultural en la primera infancia en el Consejo Popular Buena Vista constituye una prioridad del país y del sistema educativo, basada en la preparación a los agentes educativos y a la familia para crear en los niños ambientes saludables, prevención de accidentes, prevención de enfermedades, los derechos y deberes del niño, nutrición saludable, entre otros aspectos que permiten mantener buenos hábitos higiénicos y alimentarios. El estudio se desarrolla en una investigación mixta con la utilización de métodos teóricos y empíricos, teniendo en cuenta primeramente una investigación empírica de carácter descriptivo y luego una investigación acción participativa. La bibliografía consultada permite conceptualizar las variables de la investigación desde varios puntos de análisis. El aporte y la relevancia del tema está en el análisis de la promoción de salud como práctica sociocultural que permite elevar la calidad y expectativa de vida, así como el mantenimiento de ambientes saludables en los espacios educativos, dotando a los agentes educativos y a la propia familia, de los conocimientos y habilidades necesarias para ser actores de la promoción de salud, con la responsabilidad social que ello implica, ante el cuidado de la primera infancia.

Palavras-chave : Promoción de salud; practica sociocultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )