SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 suppl.1La licenciatura en economía y su vinculación con el manejo y preservación de los ecosistemas de montañaLa enseñanza del Inglés en el primer ciclo de la educación primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

FONSECA CALDERON, Pedro Faustino  e  GONZALEZ LEON, Leticia. La educación inclusiva desde el ejercicio físico en la Universidad de Cienfuegos. Conrado [online]. 2019, vol.15, suppl.1, pp. 216-221.  Epub 02-Dez-2019. ISSN 1990-8644.

La inclusión es respeto, compromiso social, sacrificio, identidad y amor; acreditado en una investigación realizada por la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Cienfuegos, basados en el significado de la educación inclusiva mediante el deporte, con residentes de la comunidad de Pastorita (orientado por estudiantes y profesores de la carrera) desde un enfoque inclusivo, reconoce y valora las diferencias individuales y las concibe como una fuente de enriquecimiento de la calidad profesional. Estas diferencias se hacen aún más presentes, teniendo en cuenta necesidades educativas comunes. Su dirección desde la actividad deportiva, garantiza la igualdad de oportunidades, no es tarea fácil, implica transformar procesos del aprendizaje. El Tai chi o Tai chi chuan, antigua tradición china, hoy en día se practica como una forma elegante de ejercicio. Implica movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de respiración profunda, asegurando que el cuerpo esté en constante movimiento. Si se busca una manera de reducir el estrés, considere el Tai chi. Originalmente desarrollado para la defensa personal, evolucionando hasta convertirse en una forma elegante de ejercicio utilizado para mejorar otras afecciones de salud. A menudo descrito como meditación en movimiento, promueve la serenidad a través de movimientos suaves y fluidos.

Palavras-chave : Inclusion; Tai Chi; concentración.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )