SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número76Diagnóstico funcional, una herramienta social en el proceso de envejecimientoJuegos didácticos en el aprendizaje de las nociones matemáticas en la Institución Educativa nº 329 de Huancavelica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

CALDERON VILLA, Robeisy  e  TEJERA CONCEPCION, Juan Francisco. El asma bronquial. Una aproximación a esta mirada en Cuba. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.76, pp. 15-23.  Epub 02-Out-2020. ISSN 1990-8644.

La presente investigación tiene como objetivo fundamentar las principales conceptualizaciones relacionadas con el asma bronquial. El asma produce episodios recurrentes de tos, sibilancias, opresión torácica y dificultad respiratoria. Los ataques de asma pueden poner en peligro la vida, pero pueden prevenirse. Los ataques (o exacerbaciones) de asma son episódicos, pero la inflamación de las vías respiratorias está presente en forma crónica. Los factores asociados con el riesgo de asma pueden dividirse en los que causan el desarrollo del asma (llamados factores del huésped, primordialmente genéticos) y aquellos que desencadenan los síntomas (usualmente factores ambientales). Hay que tomar en cuenta que los mecanismos a través de los cuales estos factores afectan el desarrollo y manifestación del asma son complejos e interactúan entre sí. La consideración de los factores ambientales resulta particularmente significativa en el manejo del asma, debido a que constituyen los factores sobre los cuales el paciente ejerce mayor control. Si se cuenta con la adecuada información y la capacitación en estrategias para evitar la exposición a ciertos factores desencadenantes y manejar adecuadamente la práctica de actividad física y los procesos emocionales, existirán mayores probabilidades de lograr un control eficaz del asma. Estos aspectos se retomarán más adelante.

Palavras-chave : Asma; respiratoria; actividad física; factores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )