SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número76Clima organizacional y gestión de servicios de salud por enfermería del Hospital Daniel Alcides CarriónEstrategias didácticas utilizadas por los docentes y actitudes investigativas de los estudiantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

ALFONSO AMARO, Yennis; DIAZ LOPEZ, Raquel  e  BORGES FUNDORA, Lourdes. El diálogo en familia: un derecho de los niños de la primera infancia. Conrado [online]. 2020, vol.16, n.76, pp. 169-174.  Epub 02-Out-2020. ISSN 1990-8644.

El cumplimiento de los derechos del niño basados en el poder que tiene la palabra para su educación, y plasmados en varios artículos de la Convención creada a estos efectos, presupone educar con respeto, democracia y libertad. Esto constituye una necesidad actual para la vida en familia. Se trata de concebir la idea de educar a nuestros hijos al tiempo que nos educamos nosotros mismos. Sin embargo, no siempre en la vida familiar la palabra ejerce un poder regulador y educativo en el desarrollo de los más pequeños. De ahí que el artículo muestre la importancia de la comunicación y el diálogo desde los primeros años para que tenga lugar el proceso transformador en nuestras prácticas educativas, y sugiere ideas reflexivas para la educación de los niños en familia, lo que presupone compartir no solo saberes, sino aceptar, discutir y tolerar diferentes puntos de vista en dependencia de cada una de las edades por las que se transita.

Palavras-chave : Derecho; familia; diálogo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )