SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número79Realidad y perspectiva del autocuidado de la salud en la sociedad del conocimientoAcercamiento a la educación patriótica en la formación del Licenciado en Educación Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

HANCCO CAHUANA, Luis Enrique; MAMANI CAHUACHIA, Kady Yudit; GUTIERREZ YACTAYO, Dionicia Victoria  e  MACAZANA FERNANDEZ, Dante Manuel. Las TIC y el aprendizaje del área de comunicación de los cadetes de la compañía de aspirantes de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel Francisco Bolognesi, 2019. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.79, pp. 271-282.  Epub 02-Abr-2021. ISSN 1990-8644.

La Educación Superior sitúa al estudiante en el centro del proceso de enseñanza- aprendizaje. En este horizonte, las Tecnologías de la Información y de la Comunicación desempeñan un papel clave, al ofrecer nuevos contextos y posibilidades para el desarrollo de estas competencias. Es de gran importancia identificar deficiencias y problemáticas respecto al uso de las Tecnologías de Información y comunicación y analizar alternativas de solución para formar oficiales militares según las demandas de la sociedad. La investigación persigue como objetivo: determinar el grado de relación entre el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación con el aprendizaje del área de comunicación en los cadetes de la compañía de aspirantes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”. La investigación corresponde a un modelo descriptivo - correlacional, no experimental - de corte transversal, cuantitativo. En su desarrollo se realizan: pruebas de confiabilidad estadística de los instrumentos desarrollados; estadística descriptiva para el análisis de las variables implicadas; estadística inferencial para la correlación de variables con el estadístico “Rho de Spearman”; distribución de frecuencias mediante los cuadros y figuras. De los resultados se concluyen que tanto la variable “Tecnologías de Información y Comunicación” como “Aprendizaje del Área de Comunicación” son percibidas sobre todo como Buena; al igual que sus respectivas dimensiones; ello estrechamente vinculado con la asociación estadísticamente significativa existente entre las variables definidas en cada una de las hipótesis planteadas; y la correlación existente entre las mismas es positiva.

Palavras-chave : Aprendizaje; educación; Tecnologías de la Información y de la Comunicación; área de comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )