SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número79Acercamiento a la educación patriótica en la formación del Licenciado en Educación PrimariaUna alternativa para lograr la inclusión educativa a través de la resolución de problemas matemáticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

TARAZONA MIRANDA, Víctor Hilario; HUAMAN GUTIERREZ, Oscar Gustavo; ANGULO CALDERON, César Augusto  e  MENDOZA HIDALGO, Mary Liz. Estilos de aprendizaje y rendimiento académico. Caso de estudio Escuela de Mecánica de fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.79, pp. 293-302.  Epub 02-Abr-2021. ISSN 1990-8644.

El desempeño académico de los estudiantes se ha asociado con muchos factores que rodean las condiciones en que ellos logran el aprendizaje. El objetivo de la presente investigación es demostrar la utilización más adecuada de los diferentes estilos de aprendizaje en pos de la mejora del rendimiento académico y de los resultados en la evaluación en cálculo diferencial de los estudiantes de I ciclo de la Escuela de Mecánica de Fluidos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El tipo de investigación es sustantiva, con un nivel descriptivo y diseño correlacional. Primero se procedió a identificar los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes según el cuestionario de Honey-Alonso. El instrumento presenta una relación de 80 ítems sobre estilos de aprendizaje que se estructuran en cuatro grupos o secciones de 20 ítems correspondientes a los cuatro estilos de aprendizaje: activo, reflexivo, teórico y pragmático. La muestra obtenida fue del total de la población es decir 114 alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de la escuela de Mecánica de Fluidos. Entre los principales resultados, se encontró que los estilos de aprendizaje de mayor predominio resultan el reflexivo, seguido del pragmático. Asimismo, se obtiene que los estilos teóricos y reflexivos resultan los de mayor relación con sus notas.

Palavras-chave : Estilo de aprendizaje; rendimiento académico; CHAEA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )