SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número79La formación del abogado en Ecuador valoración desde los presupuestos procesales y materiales del proceso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

GARNICA GOMEZ, Sergio Bernabé. Patente de segundo uso en el Ecuador: análisis comparado entre la Ley ingenios ecuatoriana con la Ley de patentes española desde la formación de abogados. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.79, pp. 372-380.  Epub 02-Abr-2021. ISSN 1990-8644.

El contexto histórico que rodea a las patentes desde 1421 ha sido siempre controvertido al abarcar la protección de derechos intangibles sobre productos y procesos. En el mundo moderno, la patente de segundo uso es objeto de múltiples discusiones debido a que su concesión resulta contraria al cumplimiento estricto del requisito de novedad. A esto se debe sumar que, en el campo farmacéutico, los intereses económicos en juego ocasionan verdaderas luchas por el control de mercados, juego en el que las patentes de segundo uso tienen un papel protagónico. Entre Ecuador y España la patente de segundo uso es vista desde dos perspectivas completamente diferentes. Ecuador, junto a su Comunidad Andina de Naciones, cierra la posibilidad de los ulteriores usos; sin embargo, España con su Comunidad Europea lo permite. En este artículo se realizará un análisis sobre estas dos perspectivas a la luz de la ley que las ampara y cuales son falencias que s encuentran en la formación de abogados con relación al tema.

Palavras-chave : Patente; segundo uso; formación superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )