SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número82O desenvolvimento profissional do professor como factor associado à qualidade educacional e ao desempenho escolarLa influencia de la consejería en el rendimiento académico de los estudiantes pregraduados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

SANGOLUISA CAIZA, Romo. La educación para personas de escasos recursos y grupos vulnerables. Una mirada desde el Ecuador. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.82, pp. 86-95.  Epub 02-Out-2021. ISSN 1990-8644.

El mundo está cambiando rápidamente como consecuencia del avance tecnológico. Uno de los efectos de esta transformación está estrechamente relacionado con la educación. La educación es un elemento esencial para alcanzar el crecimiento, desarrollo y el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de un país. Una educación de calidad, que aumente los niveles de escolaridad y los conocimientos de la población es condición indispensable para el desarrollo social. Desde esta perspectiva, la vulnerabilidad es un rasgo social que ha marcado las realidades de muchos países, pero más en el contexto latinoamericano, específicamente por los impactos del desarrollo que se han venido implementando a partir del desarrollo de la sociedad del conocimiento actual. Este elemento es el desafío más grande que tiene el sistema educativo, implementar buenas estrategias diversificadas con resultados positivos ante las múltiples realidades sociales del país donde incluya la posibilidad de variar, tanto, las estrategias de aula como las formas didácticas, pero con resultados equivalentes de aprendizaje. El objetivo del presente artículo es hacer una valoración de los diferentes elementos que inciden en el acceso a la educación de los diferentes grupos vulnerables y sus posibilidades de estudio en la actualidad a raíz de la pandemia del COVID-19.

Palavras-chave : Educación; grupos vulnerables; Covid-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )