SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número83Análisis la estabilidad laboral de los recién graduados de universidades ecuatorianas mediante mapa cognitivo difusoMétodo para el control de los recursos económicos asignados como pensión alimenticia menores en edad escolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

MISAS HERNANDEZ, Jorge; LOPEZ RODRIGUEZ DEL REY, María Magdalena  e  FUENTES SUAREZ, Iselys. El líderazgo estudiantil universitario ante los retos de la inclusión social. Sistematización de experiencias. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.83, pp. 128-135.  Epub 10-Dez-2021. ISSN 1990-8644.

La prioridad de los programas de inclusión social que lleva a cabo el país, se identifica como uno de los principales retos de las actuales y futuras generaciones. Una cultura inclusiva, generará equidad, justicia, y contribuirá a legitimar la proyección democrática y de paz de la nación. Las políticas públicas, la acción intencionada de las organizaciones, gubernamentales o no, es un importante impulso a este cambio, sin embargo, los jóvenes que se forman en las universidades pueden convertirse en protagonistas directos de este cambio. Las experiencias desarrolladas en la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Pedagogía Psicología de la Universidad de Cienfuegos, confirman las posibilidades de convertir el liderazgo estudiantil universitario en una prioridad para promover la inclusión. Con el objetivo de identificar las pautas metodológicas para concretar la formación de líderes estudiantiles de la inclusión social, se desarrolló un proceso de sistematización de las experiencias desarrolladas entre 2018 y 2020. La descripción del proceso que se siguió y el resultado que se presenta como lecciones aprendidas, constituyen la base para presentar las pautas metodológicas para nuevos proyectos orientados a este fin.

Palavras-chave : Formación; estudiantes universitarios; líderes; inclusión social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )