SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número85Transferencia tecnológica educativa desde vinculación Uniandes en Quevedo, en los años 2017 a 2021Simulador electrónico con feedback háptico para entrenamiento pedagógico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

ESPINOZA FREIRE, Eudaldo Enrique. El método Montessori en la enseñanza básica. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.85, pp. 191-197.  Epub 02-Abr-2022. ISSN 1990-8644.

El presente ensayo es el resultado de un estudio referativo que tiene por objetivo analizar la importancia de la implementación del método Montessori en la enseñanza básica. Para la elaboración se siguió la metodología de Jara quien propone tres etapas (1) exploración de la temática y categorías relacionadas; 2) reconstrucción e interpretación crítica de las experiencias y hallazgos obtenidos; y 3) análisis de las categorías iniciales y emergentes, así como de sus respectivos hallazgos), además, se emplearon los métodos de análisis documental, hermenéutico e histórico lógico. Entre los principales hallazgos se tienen: la aplicación del método de Montessori, que fue diseñado originalmente para el trabajo con niños(as) discapacitados y marginales, gracias a sus resultados y potencialidades se emplea actualmente en la enseñanza básica general. Está fundamentado en los principios de libertad, autonomía y autodisciplina. Tiene por objetivos: liberar las potenciales del niño(a) en un ambiente estructurado y formar personalidades autónomas, independientes, ordenadas, empáticas, solidarias, críticas y con alta autoestima. Las ventajas de este método son: el desarrollo de las estructuras cognitivas del niño(a), la estimulación del aprendizaje autónomo, el fomento de las relaciones sociales y la autodisciplina, y la flexibilidad al tratamiento del currículo.

Palavras-chave : Método Montessori; proceso de enseñanza-aprendizaje; ambientes preparados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )