SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87El estudio de las características de la competencia comunicativa en el trabajo social para la asistencia educativa y de consultoríaEstudio de resiliencia socioecológica frente al cambio climático en comunidades costeras: una apuesta desde la provincia de Cienfuegos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

URMINA, Irina et al. Prácticas comunicativas y discursivas en el siglo xxi: análisis culturológico del proceso educativo en la educación superior. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 34-43.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

El artículo analiza las prácticas discursivas contemporáneas como parte del proceso de comunicación dentro del entorno de la educación superior rusa. El estudio evalúa las definiciones y características básicas del concepto de discurso y determina las habilidades (competencias) de la actividad práctica integral obtenidas por los estudiantes en el proceso de aprendizaje que condicionan su posterior acción e interacción tanto en la realidad cotidiana como en el ámbito profesional. Se presenta un análisis del uso de las modernas tecnologías de la información, las tecnologías pedagógicas y las prácticas comunicativas y discursivas en la docencia en las universidades humanitarias. Se plantea la pregunta sobre el éxito del dominio de un individuo del sistema combinatorio discreto de la cultura de signos moderna en la sociedad de la cultura de masas, que se ha vuelto casi completamente visual y ofrece inflexiblemente imágenes prefabricadas, privando en gran medida a una persona de la imaginación y la capacidad. para formar independientemente una imagen individual del mundo: sus propias percepciones. El estudio plantea como hipótesis el surgimiento de deformaciones discursivas latentes en el proceso de aprendizaje cuando debido al cambio de roles comunicativos, los propios estudiantes se convierten en objetos articuladores que reproducen textos culturales independientes que distorsionan los valores reales de la educación.

Palavras-chave : Comunicación; educación superior; análisis culturológico; prácticas comunicativas y discursivas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )