SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87Convivencia intercultural: reflexión de un concepto necesarioValoración educativa de los factores asociados al abandono precoz de la lactancia materna exclusiva en las madres que acuden al centro de salud San Gabriel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

MORALES PEREZ, Duniesky; MORELL ALONSO, Danni  e  ZARAGOZA SERRALDE, Idalia. Comportamiento de la autonomía estudiantil en la Facultad de ciencias médicas de Morón. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 172-181.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Morón manifiestan insuficiencias en la solución de manera independiente y protagónica, de problemas que emergen de su proceso formativo profesional integral. Múltiples son las investigaciones que abordan la autonomía educativa, sin embargo, se adolece de resultados aportadores sobre cómo contribuir a su desarrollo en el proceso formativo de los estudiantes de Medicina. Lo anterior justifica el presente trabajo que tiene como objetivo caracterizar el estado actual de la autonomía estudiantil en el proceso de formación profesional de la carrera de Medicina de Facultad de Ciencias Médicas de Morón cuyos resultados son claves en las propuestas de mejoras. Se realizó un estudio diagnóstico longitudinal de panel con 30 estudiantes de Medicina cuyas mediciones transitaron desde el primer año de la carrera hasta el primer semestre del segundo año. Constituyeron también unidades de análisis, el colectivo pedagógico del año y al profesor guía. En el proceso investigativo se corroboró que existen insuficiencias en la autonomía estudiantil que se manifiestan en el cumplimiento de las actividades planificadas en los proyectos integrales de trabajo educativo, cuestión que afecta su formación profesional integral.

Palavras-chave : Autonomía estudiantil; proyectos integrales trabajo educativo; formación profesional integral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )