SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87La formación de las habilidades científico-investigativas en las escuelas pedagógicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

RAMOS RANGEL, Yamila; LOPEZ ANGULO, Laura Magda; SUZ POMPA, María  e  GARCIA RAMOS, Daniela. Violencia en el noviazgo en estudiantes de medicina desde una mirada inclusiva. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 496-505.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

La violencia en el noviazgo como forma particular de violencia en parejas de adolescentes y jóvenes, requiere estudio e intervención, el objetivo del trabajo es caracterizar la violencia recibida, ejercida y percibida según el sexo en relaciones de noviazgo de estudiantes de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Se realizo un estudio descriptivo, de corte transversal a una muestra de 74 estudiantes de medicina en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Se aplicó una versión cubana abreviada del cuestionario VREP. El artículo muestra los principales resultados: más de la mitad de la muestra vivieron situaciones de violencia en casi todas las tipologías, violencia física, sexual, psicológica social, violencia psicológica humillación coerción, violencia psicológica control celos. La violencia más padecida fue Violencia psicológica control celos. Las féminas ejercieron más Violencia psicológica control celos y Violencia psicológica humillación coerción, y los masculinos con similares porcentajes los tipos de violencia psicológica. Percibieron mejor ambos sexos la Violencia física y Violencia psicológica humillación coerción. La violencia en noviazgos de estudiantes de Medicina es un fenómeno con una presencia importante. Fue de tipo bidireccional, con escasas diferencias entre ambos sexos que actúan como receptores y perpetradores de la violencia. Los varones refirieron recibir más violencia, pero suelen ejercerla y percibirla en mayor medida.

Palavras-chave : Violencia en el Noviazgo; Sexo; Estudiantes de Medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )