SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número88La educación en universidad para combatir el cambio climático y el impacto ambientalDesempeño académico en la carrera odontología, universidad de Guayaquil: un enfoque desde la educación virtual e híbrida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

DE JESUS SEVILLANO, Leonor Narcisa; VINTIMILLA BURGOS, Napoleón Patricio  e  MURILLO SEVILLANO, Idalia Marlene. La educación virtual e híbrida. Consideraciones desde la universidad de Guayaquil. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.88, pp. 229-235.  Epub 30-Out-2022. ISSN 1990-8644.

La dinámica de transformaciones y complejidades de la sociedad actual, impulsadas por procesos precedentes muestra sus más significativas consecuencias en el contexto moderno. Los modelos educativos basados en la educación híbrida, son producto de la combinación entre los tradicionales modelos con base en la presencialidad y los basados en el uso intensivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, incorporando los más novedosos avances científicos y tecnológicos en unión dialéctica que garantiza su continuidad como importante fuente de conocimientos y de estímulo de habilidades y destrezas en condiciones de emergencia. Las consideraciones que se presentan, tienen el propósito de analizar la correspondencia entre la educación híbrida, (basada en los métodos tradicionales y los que utilizan las TIC), con los principios, conceptos y teorías ya construidas acerca de la educación, la pedagogía y la didáctica. El estudio se acoge al paradigma cualitativo sustentado en métodos del nivel teórico, Histórico-lógico, Analítico-Sintético e Inductivo-deductivo. Los resultados sintetizan fortalezas y debilidades de la educación según la modalidad tradicional soportada en la construcción teórico-práctica precedente, la que se articula con aspectos relevantes de la educación híbrida para para la asimilación y la construcción novedosa del conocimiento.

Palavras-chave : modelo tradicional; modelo de educación virtual; educación híbrida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol