SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Recuperación de hidróxido de magnesio en salmueras de la Puna argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Minería y Geología

versão On-line ISSN 1993-8012

Resumo

MORENO VEGA, Gelaysi; FERNANDEZ COLUMBIE, Tomás; VELIZ ISLA, José Miguel  e  MARZO HERRERA, Yanelis. Emisión magnética de Barkhausen en la caracterización del acero AISI 1045 deformado plásticamente. Min. Geol. [online]. 2018, vol.34, n.2, pp. 227-238. ISSN 1993-8012.

El trabajo tuvo como objetivo correlacionar parámetros de la estructura metalúrgica, tales como tamaño y reorganización de los granos, así como la capacidad de endurecimiento y la deformación de muestras de acero AISI 1045 deformado plásticamente por rodillo y luego traccionado, con los valores de la raíz media cuadrática RMS de una Emisión Magnética de Barkhausen (EMB). Las muestras analizadas se deformaron utilizando fuerzas de 500 N, 1500 N y 2500 N; velocidad angular de 27 rev/min, 54 rev/min y 110 rev/min y avance de la herramienta de 0,075 mm/rev; 0,125 mm/rev y 0,25 mm/rev. Luego se sometieron a un proceso de tracción empleando una máquina CRITM DNS 200, con carga de 200 kN. Se observó que la señal de EMB presentó, de forma general, un comportamiento creciente en correspondencia con la diminución de la deformación, el aumento de la tensión y el grado de dureza. El estudio del acero comercial AISI 1045, deformado plásticamente con rodillo y luego traccionado con la técnica EMB, permite corroborar la potencialidad de esta técnica como ensayo no destructivo.

Palavras-chave : deformación plástica; efecto Barkhausen; acero AISI 1045; microestructura cristalina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License