SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2A motivação dos boxers elite cubanos: um indicador de desempenhoEficácia na zona de strike dos lançadores de Pinar del Rio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versão On-line ISSN 1996-2452

Resumo

BESTARD REVILLA, Alina. Perspectiva comunicacional de género en la orientación sexual de centros educacionales deportivos santiagueros. Rev Podium [online]. 2020, vol.15, n.2, pp. 307-318.  Epub 10-Ago-2020. ISSN 1996-2452.

Los seres humanos han aprendido a vivir con la diversidad existente en el mundo, a entenderla y hasta actuar de acuerdo con ella. Sin embargo, todavía cuesta un poco de trabajo razonar sobre aquellas diferencias que tienen que ver con las personas. El objetivo de este estudio consiste en elaborar acciones educativas comunicacionales para brindar tratamiento y orientación pedagógica a las diferencias individuales y la diversidad sexual en atletas del softbol femenino de la EIDE "Orestes Acosta" de Santiago de Cuba. A partir del diagnóstico aplicado a una muestra de 27 atletas del equipo femenino de softbol de la mencionada institución y la observación científica, se pudo conocer las dificultades con la aceptación de la diversidad sexual en entrenamientos, competencias y otras actividades deportivas afines. Para la realización de este estudio se aplicaron métodos, técnicas e instrumentos para el diagnóstico del abordaje de la diversidad sexual como la encuesta, entrevista, test de valoración de grupo (interrelaciones deseadas). Como resultado se ofrece una propuesta didáctica que contempla algunos aspectos educativos a tener en cuenta en el tratamiento con las atletas que poseen diversidad sexual, como son: rasgos de la personalidad de las atletas, niveles de información sexual que se establezcan según la edad del atleta, respeto a su orientación sexual, profundidad en el análisis de la situación de su diversidad sexual, respuesta de la atleta ante el tratamiento brindado, vínculo de la escuela, la familia y la comunidad, necesidad del trabajo interdisciplinar del claustro docente para la adecuada orientación sexual de las atletas.

Palavras-chave : diversidad sexual; fútbol femenino; acciones educativas..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )