SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Estratégia didáctica do processo de orientação psicopedagógica na disciplina básica de Espanhol para estudantes de Cultura FísicaEducação Física significativa: proposta para a contextualização de conteúdos curriculares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versão On-line ISSN 1996-2452

Resumo

FUENTES-BARRIA, Héctor; VALENZUELA-PEREZ, Diego  e  FUENTES-KLOSS, Rodrigo. Relación entre la capacidad aeróbica y de salto como estrategia optimizadora del rendimiento atlético en corredores aficionados. Rev Podium [online]. 2020, vol.15, n.2, pp. 360-370.  Epub 14-Ago-2020. ISSN 1996-2452.

Actualmente se han propuesto múltiples estrategias que logren garantizar mejores procesos de supercompensación al entrenamiento deportivo, no obstante, aún no existe un consenso debido al surgimiento de nuevos conocimientos relacionados a los procesos de interferencia relacionados a programas de entrenamiento concurrente y su impacto sobre la definición de estrategias para la planificación deportiva. Este trabajo se planteó como objetivo evaluar las variables de fuerza explosiva y su relación con la capacidad aeróbica como una herramienta para definir estrategias de planificación de deportiva. Se realizó un estudio descriptivo correlacional que constó con la participación seis corredores aficionados, valorados en su capacidad aeróbica y fuerza explosiva mediante la prueba de carrera de 2 km y los saltos squat jump (SJ), counter movement jump (CMJ) y horizontal a pies juntos (SH) respectivamente. La mayor correlación encontrada fue entre la capacidad aeróbica y el salto SJ (p<0,001), lo que demuestra que la capacidad aeróbica y la fuerza muscular son pilares fundamentales en el entrenamiento y planificación atlética, del mismo modo, la no existencia de una relación entre el SH y el salto vertical CMJ (p=0,121) permiten establecer la importancia practica de dar un énfasis al desarrollo de la capacidad aeróbica y fuerza especifica en plano de carrera horizontal como una estrategia optimizadora que responde al rendimiento deportivo en corredores aficionados.

Palavras-chave : consumo de oxígeno; fuerza muscular; rendimiento atlético..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )