SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3A estruturação de um teste de seleção para talentos no esporteOferta, condições e associatividade: contribuições de uma pesquisa de hábitos esportivos para o planejamento municipal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versão On-line ISSN 1996-2452

Resumo

GRIEGO CAIRO, Orestes; GRIEGO CAIRO, Edelsio  e  OJEDA VALBUENA, Johanny Rita. Fases típicas del voleibol de playa en el sexo masculino. Valores de referencia en la iniciación. Rev Podium [online]. 2021, vol.16, n.3, pp. 700-713.  Epub 02-Set-2021. ISSN 1996-2452.

Actualmente, es cada vez más importante estudiar la actividad competitiva en los procesos de preparación deportiva. En voleibol de playa, desde las categorías de iniciación, los entrenadores deben centrar la preparación en aspectos de rendimiento propios y determinantes para obtener el máximo resultado competitivo. Para ello, es importante modelar el entrenamiento en un contexto lo más cercano posible a la realidad del juego en cada categoría. Sin embargo, apenas se conocen los valores de referencia de la categoría de iniciación de base en Cuba. Los estudios actuales se dirigen fundamentalmente al más alto nivel de competición. En tal sentido, el conocimiento de los valores de rendimiento relativos a las fases típicas del juego y las situaciones especiales en esta modalidad, resultan vitales para un entrenamiento preciso desde la etapa de iniciación. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento de las Fases Típicas del Juego (FTJ) del voleibol de playa, categoría 11-12 años, sexo masculino, en el campeonato provincial de Villa Clara en 2019, como valores de referencia de la etapa de iniciación. Se utilizaron métodos como la observación estructurada, revisión documental, estadístico-matemático y talleres metodológicos como técnicas de investigación. Se determinó la frecuencia de aparición de dichas fases, su incidencia y efectividad en el juego, importantes elementos que constituyen valores referenciales para los entrenadores en su proceso de planificación y modelación del entrenamiento en este nivel de competición.

Palavras-chave : Entrenamiento; Fases típicas; Iniciación deportiva; voleibol de playa..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )