SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Kinesioterapia proprioceptiva na recuperação da força em pacientes diabéticos com capsulite adesivaMicrociclo de psicodiagnóstico desportivo e treino mental em atletas de alto rendimento do Equador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versão On-line ISSN 1996-2452

Resumo

COFRETAIPE, Christian Fabricio; SOSA GUTIERREZ, Gustavo Paúl  e  GUALLASAMIN DIAZ, Fernando. Efectividad de la flexibilidad activa y pasiva en el entrenamiento de gimnasia rítmica. Rev Podium [online]. 2021, vol.16, n.3, pp. 871-880.  Epub 15-Set-2021. ISSN 1996-2452.

La flexibilidad es la capacidad de articular, de realizar movimientos a máxima amplitud, siendo una capacidad determinante en deportes como la Gimnasia Rítmica, por lo cual los modelos de planificación del entrenamiento deportivo priorizan su contenido como parte del proceso de dirección. Este trabajo tiene como objetivo: valorar el efecto de un entrenamiento pasivo y activo de flexibilidad en los miembros inferiores de gimnastas rítmicas de la Liga Deportiva Cantonal de Rumiñahui. El tipo de investigación utilizada es el cuasiexperimental de orden correlacional. En dicho estudio, se incluyen a 35 deportistas de gimnasia rítmica de la Liga Deportiva Cantonal de Rumiñahui (5-15 años). Se implementa un modelo de periodización de la flexibilidad en tres mesociclos, con 30 ejercicios de flexibilidad pasiva y activa, la cual se aplica en dos momentos de la preparación y un test de Split lateral y frontal. En el pretest del Split Lateral, se obtiene 1.74 cm. y en el postest 6.86 cm. (p=0.000), mientras que en el pretest del Split Frontal se obtiene 1.11 cm. y el postest 8.03 cm. (p=0.000). Los anteriores son indicativos superiores al combinar ambos métodos de flexibilidad, que los realizados aisladamente al comparar resultados con otra obra. En la investigación, se evidencian mejoras significativas en el Split Lateral y Frontal para el presente estudio. Esto confirma que la combinación de diversos métodos de entrenamiento de la flexibilidad articular puede mejorar la capacidad de forma óptima.

Palavras-chave : Flexibilidad Pasiva y Activa; Gimnasia Rítmica..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )