SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Efetividade da flexibilidade ativa e passiva no treino da ginástica rítmicaPrincipais características da atividade competitiva do Rúgbi de Sete no contexto internacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versão On-line ISSN 1996-2452

Resumo

TARQUI SILVA, Leonardo Eliecer. Microciclo de psicodiagnóstico deportivo y entrenamiento mental en atletas de alto rendimiento de Ecuador. Rev Podium [online]. 2021, vol.16, n.3, pp. 881-891.  Epub 16-Set-2021. ISSN 1996-2452.

El presente reporte de casos de intervención psicológica deportiva de alto rendimiento se planteó como objetivo al evaluar el estado psicológico y clínico de los participantes, el nivel de preparación mental deportiva, destrezas psicológicas y estados anímicos; posteriormente se aplicó un programa de entrenamiento cognitivo para fortalecer sus habilidades psíquicas. La muestra la conformaron tres atletas mujeres; dos de tiro con pistola, en edades comprendidas entre los 30 años y clasificadas a Juegos Olímpicos Tokio 2021. La deportista de Kárate perteneció al grupo de Jóvenes Promesas, con una edad de 15 años y Campeona Sudamericana. El periodo de abordaje mental tuvo una duración de seis meses durante el aislamiento en pandemia, con promedio de una sesión virtual individual cada cinco días, donde inicialmente se aplicó la anamnesis, una base de test clínicos y, posterior a ello, se realizó paralelamente el psicodiagnóstico deportivo y la preparación en el manejo de estrategias mentales deportivas. Los principales reactivos psicológicos fueron el test POMS, CPDR y Ways of Coping Checklist; a nivel del fortalecimiento psíquico, se empleó el Training Mental propuesto por el Comité Olímpico Estadounidense. Se obtuvo como resultado la culminación del programa de una sola deportista, se identificaron situaciones motivacionales y personales que afectan el desempeño del atleta de competición ecuatoriana, destacando la trascendencia de factores familiares, dirigenciales y culturales. Se concluye que la preparación mental es más efectiva en edades tempranas, pues es incluida en el proceso formativo holístico del atleta, lo que evidencian los resultados durante su evolución y maduración deportiva.

Palavras-chave : Entrenamiento mental; Alto rendimiento; Psicología..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )