SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Jogar como um facilitador do conhecimento do direito ambientalEfeito do confinamento sobre a inatividade física em populações infantis e juvenis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versão On-line ISSN 1996-2452

Resumo

SOLER PRIETO, Yaneivis; CANIZARES HERNANDEZ, Marta  e  SUAREZ RODRIGUEZ, Marisol de la Caridad. Estudio comparativo de la concentración de la atención en boxeadores, antes y después de la intervención psicológica. Rev Podium [online]. 2022, vol.17, n.3, pp. 1124-1140.  Epub 04-Set-2022. ISSN 1996-2452.

Introducción:

La concentración de la atención es fundamental en el boxeo, actividad donde el deportista se enfrenta a un contrario a corta distancia, en un combate que transcurre en un tiempo limitado, planteándole elevadas exigencias al proceso de atención.

Objetivo:

El presente trabajo tuvo como objetivo comparar la concentración de la atención en boxeadores categoría 15 - 16 años de la Eide "Mártires de Barbados" de La Habana, antes y después de la intervención psicológica del proceso.

Materiales y métodos:

La muestra fue de 20 deportistas de interés competitivo. La evaluación se realizó en dos momentos durante la etapa de preparación especial; el primero antes de realizar acciones de intervención psicológica del proceso y el segundo luego de ocho semanas realizándolas. Para el diagnóstico inicial se utilizaron las siguientes técnicas: Test de Anillos de Landolt, escala de autovaloración a deportistas, escala de valoración externa a entrenadores, entrevista a deportistas y observación estructurada a entrenamientos y competencias. En el retest, se repitieron las tres primeras técnicas mencionadas.

Resultados:

Los principales resultados arrojados inicialmente fueron una concentración evaluada de mal y de regular en el 50 % y 40 % de la muestra respectivamente, expresadas fundamentalmente en reiteración de errores ya corregidos por los entrenadores y en dificultad para mantener la focalización. Post intervención se comprobó una mejora de la concentración de la atención, al obtenerse un diagnóstico de bien, muy bien y excelente en el 35 %, 20 % y 20 % de la muestra respectivamente.

Conclusiones:

Se concluye que la intervención propuesta contribuyó a una mejoría en el diagnóstico del proceso.

Palavras-chave : Boxeadores; Concentración de la atención; Diagnóstico inicial; Estudio comparativo; Retest..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )