SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Caracterización de directivos del Programa de Atención Materno Infantil durante el 2013-2020Consumo de cigarrillos en la pandemia del SARS-CoV-2, Cuba 2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Infodir

versão On-line ISSN 1996-3521

Resumo

MARANON CARDONNE, Tatiana et al. Desarrollo de los ensayos clínicos en el Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”. Infodir [online]. 2021, n.36  Epub 04-Abr-2022. ISSN 1996-3521.

Introducción:

En el año 1998 el Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba se inserta en la red Nacional de Ensayos Clínicos. El Certificado en Buenas Prácticas Clínicas desde el 2011 ha contribuido al registro sanitario de nuevos productos y su posterior comercialización.

Objetivo:

Describir la experiencia adquirida y el desarrollo alcanzado por el Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” en la ejecución de protocolos de ensayo clínico multicéntricos.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo sobre la ejecución de ensayos clínicos realizados en el Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” desde el año 2005 hasta diciembre de 2020. Se analizaron las variables: centro promotor, producto evaluado, fase del ensayo clínico, especialidades médicas, principales indicaciones, pacientes incluidos e investigadores.

Resultados:

Se ejecutaron 39 ensayos clínicos, fundamentalmente fase II, III, IV, de desarrollo de medicamentos, procedentes del Centro de Inmunología Molecular y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en su mayoría. En enfermedades oncológicas 23 (58,9 %) y 16 (41 %) investigaciones en diversas indicaciones no oncológicas. Los productos de investigación más utilizados han sido, CIMAvaxEGF, nimotuzumab, supositorios de estreptoquinasa (proctoquinasa) y eritropoyetina. Se destacó las especialidades de oncología y neumología con la ejecución de 10 (25,6 %) y 5 (12,8 %) ensayos respectivamente. Fueron incluidos 474 pacientes y participaron 109 investigadores.

Conclusiones:

El Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”, ha mantenido un trabajo sistemático en la ejecución de ensayos clínicos multicéntricos y contribuidos al registro sanitario de varios productos farmacéuticos.

Palavras-chave : ensayo clínico; buenas prácticas clínicas; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )