SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Instrumento para medir el desarrollo del liderazgo en instituciones de saludEstrategia de comunicación enfocada en el fomento de las donaciones sistemáticas en potenciales donantes de sangre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Infodir

versão On-line ISSN 1996-3521

Resumo

TARCO MONTENEGRO, Ángela Rosario et al. Síndrome de Burnout en docentes universitarios de carreras técnicas y sociales. Infodir [online]. 2021, n.36  Epub 04-Abr-2022. ISSN 1996-3521.

Introducción:

La presencia del síndrome de Burnout en docentes universitarios es evidencia de desgaste, agotamiento emocional, baja realización personal y por tanto, disminución del rendimiento laboral, interferencias en la calidad educativa, entre otras afectaciones al cumplimiento de los objetivos de las instituciones.

Objetivo:

Evaluar las manifestaciones del síndrome de Burnout en docentes universitarios de carreras técnicas y sociales de la Universidad Central del Ecuador y Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador.

Métodos:

Se realizó un muestreo intencional a 56 docentes de carreras técnicas y sociales de ambas universidades, a los que se aplicó el cuestionario del Maslach Burnout Inventory. Para el análisis de resultados se aplicó estadística descriptiva con el cálculo de medias, frecuencias y la prueba Chi-cuadrado; estadística inferencial con el coeficiente de correlación de Spearman.

Resultados:

Se determinó la presencia del síndrome en el 14,3 % de la muestra; siendo la despersonalización la dimensión más afectada, con influencia sobre el agotamiento personal y la realización personal. La despersonalización dependió del tipo de carrera en la que laboran los docentes; mientras que el agotamiento personal dependió de los años de trabajo, con alta influencia sobre el resto de dimensiones y la presencia del síndrome.

Conclusiones:

La investigación desarrollada es de gran utilidad para el conocimiento de las condiciones en que laboran los docentes de las universidades; así como la optimización de la gestión del talento humano que promueva un alto desempeño académico y el logro de los objetivos organizacionales.

Palavras-chave : desgaste; síndrome de Burnout; docentes universitarios; carreras; universidades ecuatorianas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )