SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Aspectos fundamentales de la calidad en los servicios de saludServicio de vigilancia intensiva obstétrica para el seguimiento de pacientes con neumonía por COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Infodir

versão On-line ISSN 1996-3521

Resumo

GAMBOA DIAZ, Yadira; LUGO VALDES, Midiala; GARCIA VARGAS, Alexandro  e  DOMINGUEZ ARENCIBIA, Beatriz. Impacto económico de la COVID-19 en Sistema de Salud Cubano y capacidad de respuesta. Infodir [online]. 2022, n.37  Epub 08-Abr-2022. ISSN 1996-3521.

Introducción:

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto económico negativo de gran magnitud, que ha representado para Cuba una disminución de su PIB afectado ya desde el 2019 por un contexto externo desfavorable, registrándose un aumento de los costos de salud pública, que demanda un fortalecimiento de las capacidades para controlar, prevenir y atender la actual COVID-19 y la aparición de nuevos brotes.

Objetivo:

Exponer sobre el impacto económico de la COVID-19 en el sistema de salud pública y la capacidad de respuesta en Cuba.

Desarrollo:

Se realizó una búsqueda de información en las bases de datos bibliográficas SciELO-Cuba y SciELO-Regional; se utilizó el buscador Google Académico con los términos coronavirus, COVID-19, salud, impacto económico, gastos económicos, Cuba para inglés y español. Para el desarrollo de la investigación se seleccionaron un total de 18 fuentes bibliográficas, las cuales se ajustaron al tema en cuestión.

Conclusiones:

Con sensible carencia de recursos Cuba ha logrado controlar la pandemia sin que colapse su sólido sistema de salud pública e industria farmacéutica, cuya acción integrada ha sido favorecida por la gestión del Gobierno cubano, con indiscutibles resultados y sus protocolos médicos han salvado más vidas que los implementados en otros confines, demostrado capacidad para el manejo de la emergencia sanitaria, y sus acciones han llegado incluso a otros países.

Palavras-chave : coronavirus; gastos en salud; industria farmacéutica; salud pública; Gobierno; capacidad de reacción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )