SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Estrategia para el aprovechamiento del recurso hídrico subterráneo en una zona semiárida de GuatemalaPérdidas de agua por evaporación en maíz con siembra convencional y directa para diferentes niveles de cobertura muerta. II modelos y relaciones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versão On-line ISSN 2071-0054

Resumo

BONET PEREZ, Camilo  e  RICARDO CALZADILLA, Martha P. Calidad del agua de riego y su posible efecto en los rendimientos agrícolas en la Empresa de Cultivos  Varios  Sierra de Cubitas. Rev Cie Téc Agr [online]. 2011, vol.20, n.3, pp. 19-23. ISSN 2071-0054.

Los altos niveles de Na+ y Cl- , presentes en el agua empleada para el riego en la empresa de cultivos varios Sierra de Cubitas, unido a  los síntomas de toxicidad y poco desarrollo vegetativo del cultivo de la papa han llevado a la dirección del Ministerio de la Agricultura a plantear la necesidad de valorar si se justifica mantener los niveles de siembra previstos del citado cultivo en esta Empresa. El estudio realizado indica que si bien el efecto tóxico sobre el cultivo puede estar presente, no es el único factor que limita actualmente los rendimientos agrícolas. Los niveles de Na+ y Cl- encontrados en el agua pueden producir toxicidad sobre el cultivo de la papa; incrementándose estos con la tecnología de riego empleada, por lo que en la empresa incide decisivamente en el resultado productivo el uso y mal manejo de aguas de mala calidad. El estudio recomienda el empleo de adaptaciones al sistema de riego para disminuir los efectos negativos sobre los rendimientos.

Palavras-chave : toxicidad iónica; sistemas de riego.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License