SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Servicios de mecanización: introducción en Venezuela de la experiencia cubanaPropiedades mecánicas y respuesta fisiológica de frutos de chicozapote bajo compresión axial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versão On-line ISSN 2071-0054

Resumo

MOREJON MESA, Yanoy; TSUJIMOTO, Toshiyuki  e  WATAHIKI, Tadashi. Fabricación y evaluación de una Secadora Solar de Granos. Rev Cie Téc Agr [online]. 2011, vol.20, n.3, pp. 68-72. ISSN 2071-0054.

El proceso de secado es un actividad principal en las operaciones de postcosecha en los granos; para economizar en Fuentes de energía y reducir la contaminación  del medio ambiente es posible desarrollar secadoras solares de granos. Por esta razón se realizo la fabricación y la prueba de funcionamiento de una secadora solar de granos. Los principales  resultados obtenidos fueron los siguientes, el contenido medio de humedad antes del secado en la superficie fue  22,51% y después del proceso de secado fue 11,6%, y  en el fondo el contenido medio de humedad antes del secado fue 22,78% y después de secado fue 13,2% , por lo tanto el promedio de la tasa de reducción de humedad fue 0,84%/h, también antes del secado la masa de arroz cascara  fue de 120,28 kg y después de secado fue 105,40 kg, por lo tanto 14,88 kg de agua fueron separados y el consumo de combustible del motor diesel durante 12 horas de operación fue de 2,75 L. Los resultados obtenidos fueron impresionantes; por lo tanto este prototipo ayudaría a los Productores de pequeña escala a mejorar la calidad del grano durante las operaciones de postcosecha.

Palavras-chave : secado; energía solar; contenido de humedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License